📲 Leé, aprendé y practicá con noticias reales en español.
En esta sección del blog, leemos juntos noticias reales y actuales en español para ayudarte a:
✔️ practicar vocabulario auténtico,
✔️ conocer expresiones cotidianas,
✔️ mejorar tu comprensión de textos.

Para que nadie se quede afuera, en cada post vas a encontrar tres partes:
🌀 Primera parte → versión adaptada para estudiantes principiantes (A1/A2)
🌀 Segunda parte → texto intermedio para niveles B1
🌀 Tercera parte → versión extendida con análisis y preguntas para niveles avanzados (B2/C1)
Cada parte incluye una lista de vocabulario, ejercicios y preguntas que podés responder en los comentarios para seguir practicando y compartir tus ideas conmigo y con otros estudiantes.
🌀 Primera parte (A1/A2)
🔹 El pequeño país que ya no tiene espacio para más millonarios
Mónaco es un país muy pequeño ubicado en Europa, sobre la costa del mar Mediterráneo. Muchas personas ricas eligen vivir allí porque no hay impuestos y la vida es muy segura.
Pero hay un problema: no hay espacio para más personas y los departamentos (= pisos = apartamentos) son muy caros.
Por eso, el gobierno construyó un nuevo barrio sobre el mar que se llama Mareterra.
Este lugar es moderno y tiene tecnología ecológica. Sin embargo, muchas personas dicen que no es bueno para la naturaleza.
📘 Vocabulario
- País (country) – sust. masc. Territorio con gobierno y población.
- Rico / Rica (rich) – adj. Que tiene mucho dinero o bienes.
- Impuesto (tax) – sust. masc. Dinero que se paga al Estado.
- Caro / Cara (expensive) – adj. Que cuesta mucho dinero.
- Departamento (apartment) – sust. masc. Vivienda en un edificio.
- Naturaleza (nature) – sust. fem. Conjunto de plantas, animales, etc.
- Mar (sea) – sust. masc. Gran cantidad de agua salada.
- Barrio (neighborhood) – sust. masc. Parte de una ciudad donde vive gente.
- Nuevo / Nueva (new) – adj. Reciente; que no existía antes.
🧠 Actividades
- Verdadero (✔️) o falso (✖️)
- Mónaco es un país grande.
- Las personas ricas quieren vivir en Mónaco.
- Mareterra es un parque.
- El gobierno quiere cuidar el medio ambiente.
- Elegí la palabra correcta
- Mónaco está cerca del (río / mar / bosque).
- Mareterra es un (departamento / barrio / país).
- Las casas en Mónaco son muy (baratas / pequeñas / caras).
- Preguntas para practicar de forma oral o escrita
¿Dónde está Mónaco?
¿Por qué muchas personas quieren vivir allí?
¿Te gustaría vivir en Mónaco? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Cómo es la ciudad donde vivís? ¿Es cara o barata?
¿Creés que es bueno construir barrios sobre el mar?
🌀 Segunda parte (B1)
🔹 El pequeño país que ya no tiene espacio para más millonarios
Mónaco es uno de los países más pequeños del mundo. Está ubicado en la Riviera Francesa, tiene solo dos kilómetros cuadrados y unas 38.000 personas viven allí. Es un lugar famoso por su glamour, sus autos de lujo, el Gran Premio de Fórmula 1 y su casino histórico.
Pero también es famoso por otra razón: más del 30% de sus habitantes son millonarios. ¿Por qué tantos ricos quieren vivir allí? Principalmente porque no se paga impuesto a la renta desde 1869. Además, el país ofrece seguridad, estabilidad política y una alta calidad de vida.
Sin embargo, hay un gran problema: no hay más espacio. Mónaco está entre el mar y Francia, y no puede crecer más por tierra. Por eso, el precio de las viviendas es altísimo. Un departamento puede costar hasta 40.000 euros por metro cuadrado.
La solución fue crear un nuevo barrio sobre el mar: Mareterra. Este proyecto, inaugurado en 2024, sumó 6 hectáreas al país. Tiene casas de lujo, espacios verdes y fue presentado como un eco-barrio. Pero muchas personas critican el impacto ambiental de construir sobre el mar.
📘 Vocabulario
- Principado (principality) – Territorio gobernado por un príncipe.
- Impuesto a la renta (income tax) – Dinero que se paga al Estado por los ingresos que una persona recibe.
- Calidad de vida (quality of life) – Nivel general de bienestar físico, emocional, social y económico de una persona o grupo.
- Superficie (surface area / land area) – Extensión de tierra o territorio que ocupa un lugar.
- Eco-barrio (eco-district / eco-neighborhood) – Barrio diseñado con criterios ecológicos para reducir el impacto ambiental.
- Impacto ambiental (environmental impact) – Cambios negativos que una acción humana puede causar en la naturaleza.
✏️ Ejercicios
- Verdadero (✔️) o falso (✖️)
- Mónaco es un país muy chico.
- Más del 30% de las personas que viven en Mónaco son adineradas.
- Mareterra es un barrio construido sobre el mar.
- Todos los países de Europa tienen los mismos impuestos.
- Preguntas de opinión
¿Conocías Mónaco? ¿Qué te parece este país?
¿Te gustaría vivir en un lugar sin impuestos?
¿Pensás que es justo construir barrios en el mar?
¿Qué ventajas y desventajas tiene vivir rodeado de lujo?
¿Te gustan las carreras de autos como la Fórmula 1?
🌀 Tercera parte (B2/C1)
🔹 El pequeño país que ya no tiene espacio para más millonarios
Mónaco, enclavado en la Riviera Francesa, lleva décadas consolidándose como uno de los principales refugios de lujo para los más acaudalados del planeta. Pero hoy enfrenta una paradoja: mientras es uno de los países más ricos del mundo, ni siquiera los millonarios encuentran dónde vivir.
Tiene una población de 38.000 personas. Según un informe de la BBC más del 30% de sus residentes son millonarios, generando que la densidad y el precio del suelo lleguen a niveles récord.
El atractivo de Mónaco para los mega-ricos no se basa únicamente en el lujo o el glamour asociados a su imagen internacional. El Principado ofrece ventajas poco disponibles en otros países. La seguridad, la calidad de vida y la estabilidad política pesan; pero, sobre todo, el gran incentivo radica en su sistema fiscal.
The Guardian señala que la principal causa de esto es que Mónaco no cobra impuesto sobre la renta de personas físicas hace más de 150 años. Este sistema tiene sus raíces en una decisión histórica de 1869, cuando el Príncipe Carlos III, financiado por los crecientes ingresos del Casino de Montecarlo, abolió el impuesto sobre la renta de las personas físicas. Esta política transformó al Principado en un refugio para la riqueza europea y sentó las bases de su modelo económico moderno.
Este modelo atrajo fortunas de todo el mundo, pero también provocó una crisis de espacio y una inflación inmobiliaria sin precedentes. Los apartamentos de lujo rondan los 40.000 euros por metro cuadrado, y los nuevos desarrollos buscan aprovechar hasta el último rincón, incluso bajo tierra.
Frente a esta situación, el gobierno decidió expandirse hacia el mar. Así nació Mareterra, un proyecto que se inauguró en 2024 tras una inversión de 2.000 millones de euros que sumó 6 hectáreas ganadas al mar Mediterráneo.
Mareterra ha sido presentado como un barrio ecológico: integra 9.000 metros cuadrados de paneles solares, 200 estaciones para vehículos eléctricos, 800 árboles, y sus cimientos marinos poseen relieves para facilitar el crecimiento de la vida marina. Sin embargo, los colectivos ambientalistas cuestionan si estas medidas compensan el impacto sobre la biodiversidad costera.
📘 Vocabulario clave
- Enclavado – adj. Situado o ubicado dentro de un lugar determinado, generalmente de forma destacada o aislada.
- Acaudalado / Acaudalada – adj. Que posee mucha riqueza o dinero.
- Paradoja – sust. fem. Situación que parece contradictoria o absurda, pero que puede tener sentido.
- Densidad – sust. fem. Cantidad de personas u objetos en relación al espacio disponible.
- Riqueza – sust. fem. Abundancia de bienes materiales o dinero.
Inflación inmobiliaria – sust. fem. Aumento excesivo en el precio de las propiedades. - Desarrollo urbano / Desarrollo inmobiliario – sust. masc. Proyecto de construcción de viviendas u otras infraestructuras en una zona determinada.
Paneles solares – sust. masc. Dispositivos que capturan la luz del sol para generar energía. - Estaciones para vehículos eléctricos – expresión. Espacios donde se recargan autos eléctricos.
- Cimientos marinos – sust. masc. Base o estructura construida en el lecho del mar para sostener edificaciones.
- Colectivos ambientalistas – expresión. Grupos que promueven la protección del medio ambiente.
🧠 Preguntas de reflexión
- ¿Crees que es ético atraer riqueza eliminando impuestos?
- ¿Pensás que un país puede ser realmente sostenible si prioriza la riqueza?
- ¿Cómo afecta la falta de espacio a las decisiones políticas y sociales de un país?
- ¿Conocés otros países que no cobren impuestos? ¿Qué impacto tiene eso?
- ¿Cuál creés que debería ser el equilibrio entre lujo, crecimiento y medio ambiente?
- ¿Qué significa para vos vivir bien?
✨ Conclusión
El caso de Mónaco nos invita a reflexionar sobre el verdadero significado del desarrollo.
Ya seas estudiante de nivel principiante, intermedio o avanzado, leer noticias reales como esta te permite mejorar tu español mientras entendés mejor el mundo que habitamos.
👉Te invito a dejar tu opinión y responder las preguntas que te hice antes en los comentarios. Es una gran oportunidad para practicar tu escritura en español 🙂
¿Querés seguir practicando?
Si tenés dudas con los ejercicios o hay algo que te gustaría reforzar, podés reservar una clase y lo trabajamos juntos. Me encantaría ayudarte a avanzar y sentirte más seguro/a con el español 🙂
💬 Reservá tu clase haciendo click acá.
Gracias por leer, ¡Hasta la próxima! 🧉