🧉 El mate: mucho más que una bebida (parte 1)

Si estás aprendiendo español y te interesa la cultura argentina, seguramente ya escuchaste hablar del mate. Es una infusión caliente, con un sabor un poco amargo, que se toma en Argentina y otros países de América Latina. En este post te contamos más...

Si estás aprendiendo español y te interesa la cultura argentina, seguramente ya escuchaste hablar del mate. Es una infusión caliente, con un sabor un poco amargo, que se toma en Argentina y también en Uruguay, Paraguay y algunas zonas del sur de Brasil.

Pero el mate es mucho más que una bebida: es símbolo de amistad, de charla, de conexión. Es parte de la vida cotidiana y según un estudio forma parte del 90% de los hogares en Argentina.

Persona sosteniendo un mate tradicional con bombilla, junto a yerba, pava y utensilios sobre una tabla.

Un mate, una pava, y el ritual de siempre. Preparar un buen mate argentino es parte de la cultura y el encuentro.

¿Qué es el mate?

El mate se prepara con hojas secas y trituradas de una planta llamada yerba mate. Estas hojas se colocan en un recipiente (que también se llama mate) y se le agrega agua caliente.

Para tomarlo se usa una bombilla, una especie de sorbete metálico con filtro, que permite beber sin tragar las hojas. Aunque podés tomar mate solo/a, lo tradicional es compartirlo: una persona lo prepara (se llama cebador) y lo va pasando al resto del grupo en orden.

The Spanish Mate

El nombre de nuestro proyecto no es casualidad. En The Spanish Mate queremos acompañarte en el aprendizaje del idioma, como ese mate que te acompaña mientras estudiás, viajás o charlás con alguien.

Elegimos este nombre porque el mate representa cercanía, confianza y cultura y queremos que nuestras clases también tengan ese espíritu.

¿Qué necesitás para preparar un mate?

Para cebar un buen mate, necesitás:

  • Yerba mate: hay muchas marcas y variedades. Algunas son más suaves, otras más intensas o con sabores como menta, boldo o naranja.
  • Mate: así se llama también el recipiente donde se pone la yerba. Puede ser de calabaza, madera, vidrio, cerámica o acero inoxidable.
  • Bombilla: es el sorbete metálico que se usa para tomar el mate.
  • Pava o hervidor: sirve para calentar el agua si no tenés termo eléctrico. En Argentina, es común usar una pava tradicional en la cocina.
  • Termo: para mantener el agua caliente.
  • Agua caliente: la temperatura ideal es entre 75 °C y 80 °C. ¡Nunca debe hervir! Si pasa los 85 °C, la yerba se quema y el sabor cambia.


¿Ya tenés todos los elementos? Entonces en el siguiente post te contamos paso a paso cómo preparar un buen mate y algunas costumbres importantes para sumarte a la ronda como un verdadero local. 😉

¿Tenés preguntas? Te leemos en comentarios.

One comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *